La Gran Aventura de Silvia es un film dirigido por George Cukor estrenado en 1935. Está protagonizado en sus principales papeles por Katharine Hepburn, Cary Grant, a los que acompañan, entre otros, Brian Aherne, Edmun Gwenn, Dennie Moore o Natalie Paley. Comedia romántica y de intriga, que se proyectó en algún momento determinado y en algún cine que desconocemos ya que el programa de mano no recoge ninguno de esos datos.
El cine de mi infancia en la Vieja Castilla. Allí nos hicimos cine adictos y aprendimos a valorar recuerdos como estos PROGRAMAS DE MANO que publico en el blog. La colección es de mi madre y pasa de los quinientos ejemplares, todos ellos originales. Iremos descubriendo poco a poco los mas interesantes, raros y curiosos. Para ver mejor la imagen, pinchar sobre ella.
domingo, 27 de noviembre de 2011
sábado, 26 de noviembre de 2011
SAN FRANCISCO. El Cataclismo de 1906. "San Francisco" U.S.A. 1936
San Francisco, El Cataclismo de 1906, es una película dirigida por W. S. Van Dyke y estrenada en 1936. Se trata de uno de lo films precursores de las típicas películas de catástrofe aunque esta espectacular producción de la Metro Goldwyn es, sobre todo, un drama musical. El reparto estaba encabezado por un trío de lujo: Jeanette Mc Donald, Clark Gable y Spencer Tracy, completado por Jack Holt y Jessie Ralph. El Programa de mano corresponde al cine Torres de Melgar de Fernamental y en este caso está marcada la fecha de proyección, el 27 de Septiembre de 1942
viernes, 25 de noviembre de 2011
FRENTE DE MADRID "Carmen frai i rossi" ITALIA, 1939
Frente de Madrid es una película dirigida en Italia por Edgar Neville y estrenada en 1939 con doble versión, italiana y española. El guión, en el que participó también Conchita Montes, es del propio Neville y está basado en una novela suya. El film está protagonizado por Rafael Rivelles y Conchita Montes . Fué precisamente en el rodaje de esta película, ambientada en la guerra civil, donde se inició la relación sentimental entre la actriz y Neville, que duraría hasta la muerte del director en 1967. De la versión española, reflejada en el Programa de Mano, no quedan copias. La italiana se pudo recuperar hace unos años y se proyectó en el XX Festival del Cinema Ritrovato de Bolonia, en julio de 2006. Para completar el anecdotario, el Programa de mano no nos informa de donde se proyectó el film, aunque si podemos leer, con la clásica caligrafia de la época, que estaba programada para los días 17 y 18.
domingo, 20 de noviembre de 2011
LAS AVENTURAS DE MARCO POLO "The Adventures of Marco Polo" U.S.A. 1938
Las Aventuras de Marco Polo es una película dirigida por Archie Mayo, estrenada en 1938 y protagonizada, entre otros por Gary Cooper, Sigrid Gurie, Basil Rathbone, George Barbier y Lana Turner. "Transcurre el siglo XIII en Venecia cuando Marco Polo, el hijo de un famoso mercader de telas, se embarca en la aventura de viajar hasta China y comerciar con los tejidos de su padre. Una vez allí, consigue ganarse la amistad del emperador y ser nombrado gobernador de la rica ciudad de Yangchow, en la que permanece durante tres años. Sin embargo, su misión no termina aquí, ya que su mecenas le envía con objetivos especiales a países como Birmania, El Tibet y la India." (Fotogramas)
El programa de mano, como todos de la época, nos invita a visitar el Maria Lisarda Coliseum (Según Sotocine.es fue el cine más longevo de Santander (1933-1999) y dedicaba la época estival al teatro. Un incendio lo destruyó en 1952 pero se le reconstruyó totalmente. Intentó adaptarse (con relativo éxito) a los tiempos añadiendo a sus instalaciones tres minicines.
sábado, 19 de noviembre de 2011
EL PEQUEÑO LORD "Little Lord Fauntleroy" U.S.A 1936

MATRIMONIO ORIGINAL. "Mr. & Mrs. Smith" U.S.A. 1941
Matrimonio Original, estrenada en 1941, es la única comedia americana de Alfred Hitchcock. El título original, Mr. and Mrs. Smith, puede dar origen a confusión con el film del mismo título protagonizado por B. Pitt y A. Jolie. Nada que ver con esta producción, basada en un guión original de Norman Krasna y protagonizada por Carole Lombard, Robert Montgómery, Gene Raymond y Jack Carson.
El Programa de mano nos invita a ver la película "Riguroso ESTRENO" en el Gran Cinema. Se informa también que la película se proyecta En Español. Advertencia absurda en un tiempo donde el doblaje era obligatorio.
viernes, 18 de noviembre de 2011
LA HORA FATAL "The Fatal Hour" 1940
La hora fatal, dirigida por William Nigh y protagonizada por Boris Karloff, Marjorie Reynods, Gran Withers y Charles Trowbridg. Se trata de la cuarta entrega de la serie de Mr. Wong (Karloff) en la que este, auxilia al Capitán Street a resolver el asesinato de su mejor amigo. El Programa de mano, troquelado, nos remite de nuevo al Cine Alameda, donde se anuncian como próximos estrenos Sospecha de Hitchoock y Rosas de Otoño con María Fernanda Ladrón de Guevara.
EL LADRÓN DE BAGDAG "The Thief of Bagdad" Inglaterra, 1940
El Ladrón de Bagdag es una producción inglesa de Alexander Korda estrenada en 1940 que está considerada como una obra maestra del cine. Estuvo dirigida por Ludwig Berger Michael Powell y Tim Whelan. Nominada a cuatro Oscar, obtuvo tres: Mejor fotografía, efectos especiales y dirección artística. Protagonizada por Conrad Vidt y Sabu, cuenta también en el reparto con June Duprez, John Justin, Rex Ingran y Miles Malleson.
El Programa de mano corresponde al Teatro Principal de Palencia, cuyo teléfono era entonces el 431
jueves, 17 de noviembre de 2011
EL MAGO DE OZ "Wizard of Oz" U.S.A. 1939
El Mago de Oz, basada en la novela del mismo nombre de L. Frank Baum y estrenada en 1939, es uno de mas célebres musicales de la historia del Cine. En la dirección del film participaron Victor Fleming, Mervyn LeRoy, Richard Thorpe y King Vidor. Está interpretada, entre otros por Judy Garland, Frank Morgan, Ray Bolge, Jack Haley o Bert Lahr. La película, realizada en un principio para el público infantil entró hace mucho de lleno en la lista de las que se consideran películas de culto.
La música y las letras de las canciones fueron escritas por Harold Arlen y E.Y. "Yip", que consiguieron los Oscar a la mejor música original y a la mejor canción por "Over the Rainbow"
Una película como El Mago de Oz se merecía un Programa de Mano como este que encargó el Cine Cordón de Burgos a la Imprenta Lozano. Se advertía, entre otras cosas, que la cinta estaba en Tecnicolor, por lo que la sala se había provisto, para su visionado, de un novísimo sistema de proyección de OSSA-PHILIPS.
Una película como El Mago de Oz se merecía un Programa de Mano como este que encargó el Cine Cordón de Burgos a la Imprenta Lozano. Se advertía, entre otras cosas, que la cinta estaba en Tecnicolor, por lo que la sala se había provisto, para su visionado, de un novísimo sistema de proyección de OSSA-PHILIPS.
EL HOMBRE INVISIBLE VUELVE. The Invisible Man Retourns U.S.A.1940
El Hombre Invisible Vuelve, dirigida por Joe May y estrenada en 1940, es una secuela del film estrenado en 1933 con el nombre de El Hombre Invisible. En este caso los guionistas Curt Siodmak y Lester Cole se limitaron a utilizar los personajes de la novela de H.G. Wells, en la que está basada la cinta del 33. La película está protagonizada por Cedric Hardwicke y Vincent Price y en el reparto figuran también nombres como Nan Grey, John Sutton , Cecil Kellaway o Alan Napier. Esta producción de terror y ciencia ficción estuvo nominada el Oscar en la modalidad de Efectos Especiales. El programa de mano, como el resto de la colección, es original y de la época aunque en ese caso no figura el sello ni se da ninguna pista de donde se proyectó la película.
Etiquetas:
1940,
Cedric Hardwicke,
h.g. wells,
Hombre invisible,
Joe May,
oscar efectos especiales,
secuela,
Vincent Price
miércoles, 16 de noviembre de 2011
BALARRASA. España 1951
Balarrasa, dirigida por José Antonio Nieves Conde, se estrenó en 1951 y ese mismo año estuvo nominada al Festival de Cannes. La historia, es todo un compendio de la España de aquellos años y, en clave de drama, enlaza sin problemas el género bélico, el religioso, el cine negro y el inevitable final moralizante.
El guión es de Vicente Escrivá y la fotografía de José F. Aguayo. El impresionante reparto está encabezado por Fernando Fernán Gómez y cuenta con nombres como María Rosa Salgado, Luís Prendes, Eduardo Fajardo, Jesús Tordesillas, Maruchi Fresno, Julia Caba Alba, Manolo Morán y José Bódalo. En este caso el Programa de mano no lleva el sello del cine donde se proyecto la película, aunque incluye una entrañable vista de Salamanca, ciudad en la que se desarrolla buena parte de la historia.
Etiquetas:
Balarrasa,
F.Iquino,
Fernán Gómez,
Nieves Conde,
Salamanca,
Vicente Escribá
EL CAPITÁN BLOOD Captain Blood U.S.A. (1935)
Errol Flynn y Olivia de Havilland encabezan el reparto de El Capitan Blood, "una de piratas" dirigida por Michael Curtiz y estrenada en 1935. La película tuvo cinco nominaciones a los Oscar: película, director, guión original, música y sonido. Según muchos, se trata del mejor film de piratas de la historia del cine (con el permiso de Jack Sparrow). El programa de mano, del Cine Alameda, es de junio de 1944 y se advierte que, para esta reposición, se ha hecho una copia nueva.
FRAGMENTO (Duelo a sable)
martes, 15 de noviembre de 2011
MIGUEL STROGOFF. El Correo del Zar. "Michel Strogoff". Francia 1935

Miguel Strogoff. El Correo del Zar, es una de las obras de Jules Verne que cuenta con mas adaptaciones al cine (14), a la televisión (al menos 4) y al teatro (incontables). La que nos ocupa fue la sexta vez que se llevó a la gran pantalla y se estrenó en 1935. Se trata de una producción francesa dirigida por Jacques de Baroncelli que fue protagonizada por Anton Walbrook, Colette Darfeuil, Arman Bernard, Charles Vanel e Yvette Lebon.
El Programa de mano (Gráficas Valencia de Valladolid) corresponde al pase de la película en el Cine Pradera ¿Valladolid?, el Domingo 3 de Marzo de 1940. Una de las curiosidades que puede observarse es que en el programa el protagonista figura con el nombre de Adolfo. En realidad se llamaba Adolf Anton Wilhelm Wohlbrück y protagonizó tres montajes* distintos de la película: en Francia (la que corresponde al Programa de mano), en Alemania (1936) y en Estados Unidos (1937)
ALARMA EN EL EXPRESO "THE LADY VANISHES. Inglaterra- 1938
Alarma en el Expreso es la penúltima película dirigida por Alfred Hitchcock en Inglaterra (la última sería Posada en Jamaica) antes de trasladarse a Estados Unidos. Se estrenó en 1938 y entre sus principales intérpretes se encuentran Margarete Lockwood, Michael Redgrave, Dame May Whitty y Paul Lucas.
Todo un clásico, que como otros muchos de intriga está ambientado en los trenes. La película pudo verse en aquellos años en una localidad sin estación de tren, la burgalesa Melgar de Fernamental, tal y como reza el Programa de Mano que nos ocupa. Concretamente se proyectó en el Teatro Marco Sección de Cine.
domingo, 13 de noviembre de 2011
EL LIBRO DE LA SELVA (The Jungle Book) U.S.A. 1942
El Libro de la Selva, dirigida por Zoltan Kordan y producida por sus hermanos Vincent y Alexander. Se estrenó en 1942 y fue la primera adaptación cinematográfica de la novela de Rudyard Kipling. El papel de Mogwli fue intepretado por el actor hindú Sabú. Las nuevas generaciones asocian esta historia con la adaptación animada de Disney y con la canción del plátano Baloo pero para muchos la referencia musical es la de la película que nos ocupa, firmada por Miklós Rózsa. En este caso el programa de mano está troquelado asemejando un libro y tiene unos gráficos muy elaborados.
The Jungle Book 1942 Trailer
EN UN BURRO TRES BATURROS. (Méjico. 1939)
¡Es lo que había!. Los cines españoles, en la posguerra, proyectaban películas como la mejicana En Un Burro Tres Baturros, dirigida por José Benavides Jr. y estrenada en 1939. La obra lleva por título un "inteligentísimo" juego de palabras, que bien podríamos relacionar con el dicho no ver un burro a tres pasos o a su derivación no ver tres en un burro (que, aunque errónea, es la que se ha acabado imponiendo). Elucubraciones asnales aparte, la película supuso un gran éxito por la participación del célebérrimo actor, director, guionista y productor Carlos Orellana y de Pedro Infante que, en sus comienzos, tuvo aquí un papelito de extra tocando la guitarra. El programa de mano destaca por el llamativo colorido y por el uso de caricaturas en lugar de las clásicas fotografías. Corresponde, como muchas otras de la colección, al Cine Alameda.
Etiquetas:
1939,
Baturros,
burro,
Carlos Orellana,
Pedro Infante. cine alameda
PINOCHO (Pinocchio) U.S.A. 1940
Pinocho, producida por Walt Disney Pictures y estrenada en Febrero de 1940, está basada en la novela "La aventure di Pinocchio" de Marco Collodi. Fue la segunda película de animación de Disney, tras Blancanieves y los siete enanitos y obtuvo dos premios Oscar. El programa de mano, confeccionado en la Imprenta Moderna de Sama, nos invita a ver la película en el cine Teatro de la Victoria. Se promete "la maravilla en tecnicolor que gustará a todos los niños y a lo que de niños tienen todos los adultos.
FRAGMENTO ( Con canción )
Etiquetas:
Collodi,
Disney,
Imprenta Moderna Sama,
oscar,
Pinocho
sábado, 12 de noviembre de 2011
¡QUE VERDE ERA MI VALLE! (How Green Was My Valley) U.S.A. 1941

Etiquetas:
ciudadano kane,
gales,
john ford,
Maureen O´Hara,
oscar,
valle,
verde
LA SOMBRA DE FRANKENSTEIN (The Son of FRANKENSTEIN) U.S.A. 1939

Etiquetas:
Frankenstein,
Karloff,
Lugosi,
V. Lee
CANTINFLAS EN NI SANGRE NI ARENA (Méjico 1941)
Cantinflas en Ni Sangre ni Arena, dirigida por Alejandro Galindo, fue estrenada en España en 1941 y, como todas las películas protagonizadas por Mario Moreno, supuso todo un éxito. Además de Cantinflas, en el reparto figuran, entre otros, Pedro Armendáriz, Armando Arriola, Roberto Banquells, o Susana Guízar. El Programa de Mano presenta como curiosidad un pequeño "automatismo", que permite subir y bajar la cabeza del toro y el capote con un cartoncito movible. La estampa y los colores recuerdan también al dibujo impreso en las bolsas de pipas Facundo.
FRAGMENTO DE LA PELÍCULA
Etiquetas:
automatismo,
cantinflas,
Pedro Armendariz,
pipas Facundo
REBECA (Rebecca. U.S.A. 1940)
Rebeca, estrenada en 1940, es la primera película realizada por Alfred Hithcock en Estados Unidos. Laurence Oliver y Joan Fontaine protagonizan uno de los mayores éxitos del cine de los 40. La película ganó el Oscar al mejor film del año y supuso que el director inglés pasase a ser uno de los mas requeridos por las productoras de Hollywood. El programa de mano corresponde al Cine Alameda (ignoro de que ciudad) y figura el marchamo de la imprenta Viuda de Antonio Roca, de Algecir as.
RAZA (España, 1941)
Continúamos en clave antediluviana. Raza, cuyo guión firmado con el seudónimo de Jaime de Andrade se atribuye a Franco, fue dirigida por José Luís Sánz de Heredia. Se estrenó en 1941 y contó, faltaría más, con un elenco de lujo encabezado por Alfredo Mayo, Ana Mariscal y José Nieto.
El programa de mano corresponde a un cine de Molledo, localidad cántabra de la cuenca alta del Besaya. Es original y del año del estreno. Como curiosidad, se advierte que por el alto coste de la producción, se ven obligados a subir ligeramente el precio de las localidades en la sesión de las cinco.
FRAGMENTO DE LA PELÍCULA
FRAGMENTO DE LA PELÍCULA
HACE UN MILLÓN DE AÑOS. One Million B.C. (Man and His Mate)
Hace un Millón de Años se estrenó el 26 de Abril de 1940. La dirigieron Hal Roach y Hal Roach JR. y está protagoniza por Victor Mature, Carole Landis, Lon Chaney Jr., Conrad Nagell y John Hubbard.
Es una de las primeras películas de Ciencia Ficción y tan sólo por buscar los inevitables anacronismos ya merece la pena verla. Secuencias como la de la erupción de un volcán se utilizaron luego como archivos en otros filmes. Es el primer largometraje protagonizado por Victor Mature y fue la película mas taquillera del año 1940 después de Lo que el Viento se Llevó.
En 1966 se estrenó un remake dirigido por Don Chaffey y protagonizada por Raquel Welch y John Richardson. Pero eso ya, es otra historia.
Etiquetas:
MILLÓN DE AÑOS. VICTOR MATURE 1940
Suscribirse a:
Entradas (Atom)